jueves, 31 de mayo de 2012

Analisis sobre "El cacique y la cacica"



GRUPO N° 5 "El cacique y la cacica"

ELEMENTO POLÍTICO

Si la verdad llega después de tanto tiempo, esperamos con ansias la justicia.
Tras la “desmovilización del bloque cacique Nutibara” dada durante el gobierno del ex mandatario Álvaro Uribe Vélez en su supuesto proceso de paz, fue descubierta la farsa montada por el ex comisionado de paz Luis Carlos Restrepo quien por estos días huye de su debido proceso legal, en complicidad con el comandante paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano alias “Don Berna” conocido también como “Adolfo Paz”, hablamos de complicidad porque él debió verificar la veracidad acerca de la identidad de los “desmovilizados” siendo esta su función y teniendo en cuenta que ya se habían presentado estos casos en Colombia.

Con esta desmovilización se llevaría a cabo un proceso de reinserción de los paramilitares en el que el gobierno se comprometía a integrar a la sociedad a estos integrantes, a pesar de que no se había establecido el marco jurídico que regiría este proceso. Después de un tiempo de la “realización” de dicho proceso, salió a la luz que todo había sido un montaje como lo fue la desmovilización de la columna de las Farc Cacica la Gaitana, pues se dedicaron a recoger gente que simplemente estaba interesada en ganar dinero, quienes se hicieron pasar por supuestos paramilitares, mientras que los realmente implicados (hombres de alias “Don Berna”) seguían delinquiendo y ¡para colmo de mal! Aprovecharon este momento en que la atención estaba centrada en los falsos paramilitares para expandir y fortalecer su organización.

En su aspecto político el gobierno de Álvaro Uribe Vélez cae en su propia telaraña perdiendo seguridad democrática, pues en menos de un año son 3 de sus funcionarios los que se encuentran implicados en situaciones ilícitas, en primer lugar el ex ministro de agricultura Andrés Felipe Arias debido al tema de los subsidios de agro ingreso seguro, en segundo lugar el ex secretario general de la presidencia Bernardo Moreno a causa de las chuzadas ilegales del DAS y por último el gran señor ex comisionado de “ PAZ” Luis Carlos Restrepo por el tema abordado de las falsas desmovilizaciones.

¿Pero por qué el gobierno permitió esto?
Desde nuestro punto de vista, esta situación contiene un trasfondo político, en el cual dicho gobierno se beneficiaría, pues dada una supuesta reinserción de tantos matones, delincuentes, paramilitares o como se quieran llamar, dejarían su imagen en alto ante el país con tan importante hecho.

A nuestro parecer si el gobierno se le diera la gana de que no existieran los grupos al margen de la ley hace mucho tiempo lo hubieran logrado sin necesidad de colocarse a hacer tanta mayúscula pendejada; mas no lo hacen porque obtienen beneficios de ello como el dinero que muy seguramente estos les deben proporcionar, como también es cierto y demostrado con muchas acciones de cierta parte del gobierno, a ellos, el pueblo poco les interesa, lo que realmente les interesa es de qué manera consiguen sus intereses propios mediante nosotros.

Esperamos la pronta captura del que según muchos “se dejo ver la cara” por los inescrupulosos e ingeniosos señores paramilitares.

ELEMENTO HISTÓRICO:

En el contexto histórico del cacique y la cacica podemos hacer referencia sobre la similitud de las dos desmovilizaciones ¨cacica la gaitana¨ y el cacique nutibara¨ grupos paramilitares de las cuales se han venido hablando, la desmovilización del cacique nutibara que se presento en el año 2006 en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez fue todo un montaje ya que verdaderamente el apetecido bloque no se desmovilizo… ¿entonces quien se desmovilizo? Al igual que lo dicho en la presente columna de la revista semana a la cual le hacemos análisis, fueron personas indigentes, vagos y personas que quisieran hacerse pasar guerrilleros para recibir unos meses de sueldo sin contar a las bandas que delinquían en el departamento de Medellín, y algunos narcotraficantes que tomaron esa gran oportunidad para limpiar sus nombres ,de ese también podemos hablar de 100 mil millones de pesos perdidos en los pagos que le hicieron a estos supuestos guerrilleros, En ese caso previamente esos grupos para miliares compraron uniformes, botas y utilerías a los 62 nuevos ¨guerrilleros¨ que se iban a desmovilizar aun así en previo acuerdos tenían que ser 70 pero por lo visto ese detalle se paso por alto , bueno todo esto ocurrió 3 años después de la desmovilización del cacique nutibara en el 2003 , el 25 de noviembre en donde se desmovilizaron los primeros posibles 855 guerrilleros en las mismas condiciones y con el mismo gobierno a cargo de el ex comisionado de paz Luis Carlos retrepo a quien se le había dictado medida de aseguramiento pero que el juez este pasado 30 de Mayo se revoco la medida de aseguramiento… lo realmente cruel es que le metan gato por liebre dos veces al ex comisionado o será que él tiene una parte de las ganancias de este montaje y buenos amigos que
lo respaldan en el juicio en su contra, como quien entre amigos se tapan las embarradas….

ELEMENTO ECONÓMICO:

Desde el punto de vista económico de este tema, podemos resaltar las grandes millonadas que se gastaron en la falsa ceremonia, empezando por los millones que le debieron haber pagado a los supuestos guerrilleros, que en realidad eran tipos contratados por los hombres de "Don Berna". Estos no iban a pedir cualquier pesito, ellos sabían que lo que iban a hacer iba a traer mucho beneficio a estos corruptos y su precio debía ser alto. Después el vestuario que estos tenían que usar, las botas, los uniformes, las armas... son objetivos que  valen, pero "son gasticos que hay que hacer para mantener la imagen" o no?. En este falso positivo, hubo mucha gente implicada, mucha gente que tuvieron que callar con millonsitos, espacios que tuvieron que alquilar, comida que tuvieron que comprar para alimentar a los "guerrillerios" y la manada de mentirosos, entre otras. Lo que más rabia da, en este aspecto económico, es el dinero mal gastado, el dinero que puede ser útil para otras cosas por que es mucho. Y si en parte se trata de sostener una imagen, porque no hacer labores sociales que a la vez le ayudan a la sociedad misma. Aunque después de "sacar los trapitos al sol" solo se quedan con una imagen patética que da a entender que como políticos y comisarios no son capaces de cumplir con sus obligaciones.

NOMBRES:
- LAURA CAROLINA GONZALEZ
- MARLY JULIETH ESTEVES
- MARIA ALEJANDRA CARDONA
- LUIS DAVID GALLEGO
- IRENE MARTINEZ
- LUISA FDA CALDERON

GRADO: 11-5

No hay comentarios:

Publicar un comentario