jueves, 1 de septiembre de 2011

TLC

El TLC Colombia - USA es una propuesta hecha por Estados Unidos para elevar el comercio entre ambos países en los ámbitos políticos, económicos, ambientales entre otros.

  1. ¿Cuales son las condiciones que el gobierno de USA le exige al gobierno de Colombia para aplicar el TLC?

CONDICIONES QUE LE HACE ESTADOS UNIDOS A COLOMBIA PARA QUE SE LLEVE A CABO DICHO TRATADO:

Colombia tiene que elaborar "un plan de acción" para que se pueda aplicar el TLC, este plan de acción fue acordado entre ambos países.


  • Que el gobierno colombiano cree una protección para los lideres sindicalistas que han sido amenazados penalizar con 5 años de prisión a quienes lo hagan y cumpliendo con las peticiones de protección que presenten los sindicalistas.
  • Acabar o por lo menos disminuir la violación de los derechos humanos por parte de organismos del estado.
  • Tener mas control con el contrabando de drogas y de otros organismos que entran y salen de Colombia.
  • Impedir formas que violen los derechos de los trabajadores, aumentar el numero de inspecciones y eliminar cooperativas de fondo de trabajo mal pagas.
  • Protección a las victimas de la violencia de parte de grupos criminales.
  • Buenas vías de acceso y medios de transporte.

   2. ¿Como se afectan los colombianos con el TLC?

El TLC no es el camino para salir de la mala economía, la mala educación, la mala salud, los derechos humanos que se violan, etc. El TLC no va a ser mas grande a Colombia pero si a Estados Unidos crecerá mas su comercio y sus estrategias para posesionarse de otros bloques económicos, estará al lado de sus otros grandes objetivos, tendrá mas autoridad frente a los minerales, el agua, la biodiversidad entre otros recursos importantes que tiene Colombia. Estados Unidos no nos necesitan tanto como nosotros a ellos, lo que producimos aquí ellos lo pueden conseguir mas barato con otros países como china pero nosotros si vamos a depender de su economía y comercio y sabiendo esto se pueden aprovechar de esa situación.








No hay comentarios:

Publicar un comentario