El cantautor argentino FACUNDO CABRAL fue asesinado el 9 de julio del 2011 en el camino al aeropuerto para abandonar el país de Guatemala después de haber dado conciertos en la ultima semana. Hay varias versiones de este hecho; una era que se enfrentaba en un tiroteo para el empresario Henry Fariña y las bajas no eran para el. Otra versión es que el cantautor por medio de poemas y canciones expresaba su pensamiento que no beneficiaba para nada a los políticos, en este mundo las cosas son así, se trata de una globalización todo el mundo debe estar en un mismo canal comiendo cuento y dejando que los demás se aprovechen, en mi opinión personal pienso que fue por eso que lo mataron. ¿Porque en Guatemala? Leí en muchos sitios en la Internet y me informe que en Guatemala por esos tiempos estaban en época de elecciones y hay un grupo criminalista llamado los "Zetas", los medios de comunicación habían dicho que este grupo había avisado que tenia planeado hacer un asesinato y en ese caso fue para Facundo Cabral. Es triste saber que en algún momento tantos cantautores con esa libre expresión van a ser callados de esa manera. Aún admiro mucho a Facundo Cabral por sus canciones tan inteligentes, francas y hermosas.
jueves, 8 de septiembre de 2011
LEY DE VICTIMAS EN COLOMBIA
Colombia ha sufrido muchos casos de violación a los derechos y por lo tanto deja una gran cifra de afectados entre ellos: Secuestros, matanzas, violaciones y desplazamientos.
- 817.803 Hogares desplazados.
- 24.517 Personas victimas de secuestro.
- 785.238 Personas afectadas por tierras abandonadas.
- 8.619 Personas victimas de minas anti-personas.
- 168.254 Personas victimas de violencia sexual.
- 483.488 Personas victimas de homicidios
La ley de victimas esta centrada mas que todo en la reposición de tierras a los Colombianos afectados por desplazamientos. El propósito de esta ley es bueno, reparar un poco el daño que han sufrido los Colombianos, porque no es justo vivir una tragedia y además sufrir económicamente, desplazados y agobiados. Considero que si se sigue el propósito de esta ley y se ven los cambios los Colombianos tendrían mas opciones de seguir adelante pero esto depende de la capacidad que tenga nuestro gobierno de protegernos.
jueves, 1 de septiembre de 2011
TLC
El TLC Colombia - USA es una propuesta hecha por Estados Unidos para elevar el comercio entre ambos países en los ámbitos políticos, económicos, ambientales entre otros.
- ¿Cuales son las condiciones que el gobierno de USA le exige al gobierno de Colombia para aplicar el TLC?
CONDICIONES QUE LE HACE ESTADOS UNIDOS A COLOMBIA PARA QUE SE LLEVE A CABO DICHO TRATADO:
Colombia tiene que elaborar "un plan de acción" para que se pueda aplicar el TLC, este plan de acción fue acordado entre ambos países.
- Que el gobierno colombiano cree una protección para los lideres sindicalistas que han sido amenazados penalizar con 5 años de prisión a quienes lo hagan y cumpliendo con las peticiones de protección que presenten los sindicalistas.
- Acabar o por lo menos disminuir la violación de los derechos humanos por parte de organismos del estado.
- Tener mas control con el contrabando de drogas y de otros organismos que entran y salen de Colombia.
- Impedir formas que violen los derechos de los trabajadores, aumentar el numero de inspecciones y eliminar cooperativas de fondo de trabajo mal pagas.
- Protección a las victimas de la violencia de parte de grupos criminales.
- Buenas vías de acceso y medios de transporte.
2. ¿Como se afectan los colombianos con el TLC?
El TLC no es el camino para salir de la mala economía, la mala educación, la mala salud, los derechos humanos que se violan, etc. El TLC no va a ser mas grande a Colombia pero si a Estados Unidos crecerá mas su comercio y sus estrategias para posesionarse de otros bloques económicos, estará al lado de sus otros grandes objetivos, tendrá mas autoridad frente a los minerales, el agua, la biodiversidad entre otros recursos importantes que tiene Colombia. Estados Unidos no nos necesitan tanto como nosotros a ellos, lo que producimos aquí ellos lo pueden conseguir mas barato con otros países como china pero nosotros si vamos a depender de su economía y comercio y sabiendo esto se pueden aprovechar de esa situación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)