jueves, 10 de noviembre de 2011


JAIME GARZÓN

Acabe de ver y escuchar la conferencia de Jaime Garzon y quedo muy fascinada, es excelente el humor critico-político que este tiene. Al ver vídeos también sobre su muerte me da mucha tristeza frente a esta sociedad, esta falta de comprensión, ética y moral que tienen. Es admirable como pudo ganarse la atención del publico y como pudo darle exitosamente la critica a los siguientes aspectos: Educación, política Y humanidad. Escribiré mis opiniones al respecto:

EDUCACIÓN:
Para mi punto de vista es totalmente cierto lo que dice Garzón respecto a la educación. En vez de enseñarnos cosas tan científicas o matemáticas en la secundaria (que con el tiempo se nos olvidan), deberían enseñarnos cosas que nos sirvan para la vida, para convivir pacíficamente en la sociedad, si nos enseñaran y profundizaran lon valores desde chiquitos, valores como ser respetuosos, pacíficos, escuchar la opinión del compañero o tantas cosas mas, ahora viviríamos en una sociedad menos conflictiva. El cambio se va a ver cuando también haya cambio en la educación.

POLÍTICA:
No existe la transparencia de gobierno ni aquí en Colombia ni en ningún otro lado, el gobierno siempre ha sido corrupto es muy difícil saber por quien votar, como también confiar porque los humanos escuchamos para creer para saber algo, eso es natural y nosotros mismos nos aprovechamos de eso y vendemos una imagen que no es! ¿Cómo saber si dicen la verdad? Yo creo que con el tiempo nos damos cuenta de eso y aprendemos a no creer en tantas cosas que no son, aprender a ver mas aya, a usar el pensamiento lateral. Garzón quiere hacernos caer en cuenta de que el voto no lo estamos usando como es y a la vez nos da una lección para penar distinto.

HUMANIDAD:
La humanidad se ha ido convirtiendo en algo rutinario e igual. Nosotros no estamos preparados para ver algo distinto, nos fuimos creando todos iguales y por eso reaccionamos mal frente a algo diferente. También perdimos el sentido de pertenencia con la cuidad, la contaminamos visualmente y con basura. A las pocas personas conscientes como lo estaba Garzón les queda aprender de las culturas que viven diferente, de las comunidades que se tratan como hermanos y nunca se aprovecharían de la moral del otro, por personas como el es que ahora nosotros tenemos mas conocimiento de la realidad y tal vez por eso por tratar de despertarnos es que hoy no vive.

Tal vez estamos despertando de todo el daño mental que nos han hecho y hasta el daño que nos hemos hecho nosotros mismos, pero tal vez es que siempre ha sido así esta situación de que sabemos un poco de la realidad pero otros no y pasan y pasan los años y no cambia nada... nos quedamos en este circulo sin solución

jueves, 8 de septiembre de 2011

ASESINATO DE FACUNDO CABRAL.

El cantautor argentino FACUNDO CABRAL fue asesinado el 9 de julio del 2011 en el camino al aeropuerto para abandonar el país de Guatemala después de haber dado conciertos en la ultima semana. Hay varias versiones de este hecho; una era que se enfrentaba en un tiroteo para el empresario Henry Fariñy las bajas no eran para el. Otra versión es  que el cantautor por medio de poemas y canciones expresaba su pensamiento que no beneficiaba para nada a los políticos, en este mundo las cosas son así, se trata de una globalización todo el mundo debe estar en un mismo canal comiendo cuento y dejando que los demás se aprovechen, en mi opinión personal pienso que fue por eso que lo mataron. ¿Porque en Guatemala? Leí en muchos sitios en la Internet y me informe que en Guatemala por esos tiempos estaban en época de elecciones y hay un grupo criminalista llamado los "Zetas", los medios de comunicación habían dicho que este grupo había avisado que tenia planeado hacer un asesinato y en ese caso fue para Facundo Cabral. Es triste saber que en algún momento tantos cantautores con esa libre expresión van a ser callados de esa manera. Aún admiro mucho a Facundo Cabral por sus canciones tan inteligentes, francas y hermosas.   

LEY DE VICTIMAS EN COLOMBIA

Colombia ha sufrido muchos casos de violación a los derechos y por lo tanto deja una gran cifra de afectados entre ellos: Secuestros, matanzas, violaciones y desplazamientos.

  • 817.803 Hogares desplazados.
  • 24.517 Personas victimas de secuestro.
  • 785.238 Personas afectadas por tierras abandonadas.
  • 8.619 Personas victimas de minas anti-personas.
  • 168.254 Personas victimas de violencia sexual.
  • 483.488 Personas victimas de homicidios

La ley de victimas esta centrada mas que todo en la reposición de tierras a los Colombianos afectados por desplazamientos. El propósito de esta ley es bueno, reparar un poco el daño que han sufrido los Colombianos, porque no es justo vivir una tragedia y además sufrir económicamente, desplazados y agobiados. Considero que si se sigue el propósito de esta ley y se ven los cambios los Colombianos tendrían mas opciones de seguir adelante pero esto depende de la capacidad que tenga nuestro gobierno de protegernos. 

jueves, 1 de septiembre de 2011

TLC

El TLC Colombia - USA es una propuesta hecha por Estados Unidos para elevar el comercio entre ambos países en los ámbitos políticos, económicos, ambientales entre otros.

  1. ¿Cuales son las condiciones que el gobierno de USA le exige al gobierno de Colombia para aplicar el TLC?

CONDICIONES QUE LE HACE ESTADOS UNIDOS A COLOMBIA PARA QUE SE LLEVE A CABO DICHO TRATADO:

Colombia tiene que elaborar "un plan de acción" para que se pueda aplicar el TLC, este plan de acción fue acordado entre ambos países.


  • Que el gobierno colombiano cree una protección para los lideres sindicalistas que han sido amenazados penalizar con 5 años de prisión a quienes lo hagan y cumpliendo con las peticiones de protección que presenten los sindicalistas.
  • Acabar o por lo menos disminuir la violación de los derechos humanos por parte de organismos del estado.
  • Tener mas control con el contrabando de drogas y de otros organismos que entran y salen de Colombia.
  • Impedir formas que violen los derechos de los trabajadores, aumentar el numero de inspecciones y eliminar cooperativas de fondo de trabajo mal pagas.
  • Protección a las victimas de la violencia de parte de grupos criminales.
  • Buenas vías de acceso y medios de transporte.

   2. ¿Como se afectan los colombianos con el TLC?

El TLC no es el camino para salir de la mala economía, la mala educación, la mala salud, los derechos humanos que se violan, etc. El TLC no va a ser mas grande a Colombia pero si a Estados Unidos crecerá mas su comercio y sus estrategias para posesionarse de otros bloques económicos, estará al lado de sus otros grandes objetivos, tendrá mas autoridad frente a los minerales, el agua, la biodiversidad entre otros recursos importantes que tiene Colombia. Estados Unidos no nos necesitan tanto como nosotros a ellos, lo que producimos aquí ellos lo pueden conseguir mas barato con otros países como china pero nosotros si vamos a depender de su economía y comercio y sabiendo esto se pueden aprovechar de esa situación.








jueves, 9 de junio de 2011

La tenencia de la tierras en Colombia.

Leí la edición 1506 del mes de Marzo del 2011 y seria lo mas justo que no solo a los políticos que se saben las leyes Y exijan su derecho les den el dinero que han pedido por sus meses o hasta años de secuestro sino que TODOS, todos les cobren al gobierno el dinero y el sufrimiento que debieron haber pasado. De igual manera toda la plata que se roban si no la tienen, (cosa que no es creíble, porque si tienen dinero para otras cosas?),  que ahora RESPONDAN!. No es justo que a uno por ser político y saber las leyes le den su dinero pedido y al otro por no tener ese conocimiento lo dejen seguir así en su vida. Igual a los desplazados que los despojan de sus tierras para que estas sirvan a la guerra, a ellos quien les recupera sus tierras? NADIE les toca llegar a las grandes ciudades a sufrir, pasar humillaciones, hambre y rebuscarse su trabajo para sobrevivir con sus hijos. A ellos quien les da la platica que perdieron? que tampoco tuvieron la culpa. Me parece bien que les cobren y exigir al gobierno y que este ayude a la familia de la victima. Seria muy bueno que no solo a los que hablan y exigen su derecho, sino también a los que no lo saben se les informe de esto.

IRENE MARTÍNEZ NARVÁEZ
GRADO: 10-1

jueves, 10 de febrero de 2011

obsolescencia programada

Vivimos en un mundo en que la obsolescencia programada es la manera mas fácil de industrializarse, en donde importa mas el dinero que cuidar nuestro ambiente, nuestro mundo, en este hermoso planeta en el que vivimos, podriamos decir que una alta cantidad de personas piensan mas en si mismas, en su "futuro perfecto", que en lo que se va a convertir este planeta si seguimos como vamos con ese afan de tener dinero, de fabricar y fabricar sin pensar cuanto contamina, un ejemplo muy claro de lo que digo es lo que era antes Ghana como fue descrito,un rio con muchos peces, niños jugando despues de la escuela y ahora ese basurero gracias a las grandes industrias. Se puede decir que si, que la obsolescencia programa ayuda a industrializar a ganar dinero a ir como vamos pero todas esas cosas son innecesarias es comprar por gusto y no por necesidad contaminar por contaminar, imaginense un mundo distinto sin tanta avaricia seria un mundo con menos necesidades un mundo mas solidario con la naturaleza y con las personas en si.

IRENE MARTINEZ 10-1